![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEan3mmEQGeNjBmnED1uM2cgAZyatQMBj_Tdd1i5bbIYGUnUzJKQ3NYmDZnejSv0QVlZRnLWnBiGzC91-_cnAHSM2XzboTaS8WhYvNfnRboUQZAHzmM7W19j4WyPFHrqOo5TzZJ3-Om0Y/s400/circulo-nutricion.jpg)
Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo. Dado que el retraso en el crecimiento ocurre casi exclusivamente en el periodo intrauterino y en los 2 primeros años de vida, es importante que las intervenciones de prevención de la atrofia, la anemia o la xeroftalmia ocurran en la edad temprana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7NtpFAVm-czq-rshuv8GBn18YwFuVH11WXA5GHw1pxW5NoiIa-_TyN6E-QTs6sNxIo-VjRci7DCoCj6CRyqKm-BfsiwkymsD_hP71l4P7FRDkHFuXx9-MDnaPVn77Md0zQpqn7dCy5WM/s200/nino-con-verduras_article.jpg)
Si el niño está o no bien alimentado durante los primeros años de vida, puede tener un efecto profundo en su salud, así como en su habilidad para aprender, comunicarse, pensar analíticamente, socializar efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas. Una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en los niños de por vida. "Cuando no hay suficiente comida, el cuerpo tiene que tomar una decisión sobre cómo invertir la cantidad limitada de sustancias alimenticias disponibles. Primero está la supervivencia, luego el crecimiento. En cuanto a la nutrición, el cuerpo parece que está obligado a clasificar el aprendizaje en último lugar. Es mejor ser estúpido y estar vivo a ser inteligente y estar muerto" (Sagan y Druyan).
Algunos de los problemas de desarrollo experimentados por niños desnutridos son causados por limitaciones fisiológicas tales como el crecimiento retardado del cerebro y el bajo peso al nacer, mientras que otros problemas son el resultado de una interacción limitada y estimulación anormal, las cuales son vitales para el desarrollo saludable. Una buena nutrición y una buena salud están directamente conectadas a través del tiempo de vida, pero la conexión es aún más vital durante la infancia. Más de la mitad de la mortalidad infantil en países de bajos recursos económicos puede atribuirse a la desnutrición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario